
EL DELTA DEL EBRO
El Delta del Ebro se encuentra situado en el tramo final del río Ebro. Tiene una superficie de 320 Km2. Es considerado como uno de los parques más importantes del Mediterráneo occidental. Abarca las comarcas del Montsià (hemidelta derecho) y del Baix Ebre (hemidelta izquierdo).
El Delta del Ebro agrupa una forma triangular delimitadas por dos maravillosas bahías la del "Fangar" que se encuentra en el hemidelta izquierdo (donde se pueden contemplar grandes nidificación de aves) y la de los alfaques que se encuentra en el hemidelta derecho donde encontramos la playa de los "Eucaliptus" o las Salinas de la Trinidad las únicas que existen en todo el territorio catalán.
En el transcurso del río Ebro por el delta encontramos, la isla de Gracia y en su desembocadura encontramos una de las joyas del delta que se la isla de Buda. Es uno de los parajes del delta más vírgenes ya que es considerada una zona de reserva natural y donde las personas solo pueden contemplarla desde la distancia con dos miradores situados en la gola de "Mitjorn" y el otro en Riomar. También encontramos la isla de San Antonio y la isla del "Garxal".
Por lo que hace las lagunas del delta, podemos destacar que encontramos de todo tipo y tamaño, pero todas tienen elementos en común que las hacen únicas. El primero es que se encuentran rodeadas de una vegetación muy característica como son los "canyars o senillars". El segundo es que todas son de aguas dulces que provienen de los arrozales. Las más destacadas son: Canal Viejo, los cajones la isla de Buda, la "Encañizada" (la más grande de todas), la "Tancada", la "Platjola" y la "Alfacada".











